top of page

ANÁLISIS TÉCNICO ACTIVOS FINANCIEROS.

  • lemos11
  • 12 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

Para la acción de Petrobras, el oscilador MACD muestra entre los meses de octubre de 2015 y enero de 2016 una incertidumbre con constantes puntos de cortes ascendentes y descendentes, el último corte se da en el mes de febrero de 2016 y es ascendente, tendencia que se mantiene hasta el mes de marzo, el oscilador RSI muestra un tendencia alcista entre febrero y marzo de 2016 mes en el cual alcanza el margen del punto 70, el ultimo corte de los promedio móviles se da de forma ascendente en el mes de febrero, tendencia que se sostiene hasta el mes de marzo, en el gráfico de velas se observa a finales del mes de febrero de 2016 un patrón de triple formación alcista que confirma la tendencia, teniendo en cuenta el análisis de los anteriores indicadores se puede recomendar un posición de compra en largo (INVESTING, 2016).


Para la acción de Alphabet, el oscilador MACD muestra entre los meses de noviembre de 2015 y febrero de 2016 una tendencia bajista con pocos cortes ascendentes y descendentes, el último corte se da a mediados del mes de febrero de 2016 y es ascendente, mostrando una tendencia alcista hasta el mes de marzo, el oscilador RSI muestra un comportamiento del precio dentro del rango de los puntos 30 y 70 entre los meses de noviembre de 2015 y marzo de 2016 con una tendencia bajista moderada, el ultimo corte de los promedio móviles se da de forma ascendente a mediados del mes de febrero, tendencia que se sostiene hasta el mes de marzo, en el gráfico de velas se observa en los primeros días del mes de marzo de 2016 un patrón de gran vela verde la cual no es superada en más del 50% por la siguiente vela roja, lo cual confirma la tendencia alcista, teniendo en cuenta el análisis de los anteriores indicadores se puede recomendar un posición de compra en largo (INVESTING, 2016).


Para la acción de Banco Santander S.A, el oscilador MACD muestra entre los meses de octubre de 2015 y diciembre de 2015 cierta incertidumbre con pocos cortes ascendentes y descendentes, el último corte se da a mediados del mes de febrero de 2016 y es ascendente, mostrando una tendencia alcista hasta el mes de marzo, el oscilador RSI muestra un comportamiento del precio dentro del rango de los puntos 30 y 70 en los primeros meses del año 2016 con una tendencia alcista comenzando el mes de marzo, el ultimo corte de los promedio móviles se da de forma ascendente a mediados del mes de febrero, tendencia que se sostiene y aumenta durante el mes de marzo, en el gráfico de velas se observa en los últimos días del mes de febrero y los primeros días del mes de marzo de un patrón de conteo verde, lo cual confirma la tendencia alcista, teniendo en cuenta el análisis de los anteriores indicadores se puede recomendar un posición de compra en largo (INVESTING, 2016).


Elaborado por: Ana Maria Rios Benjumea.

Sebastian Lemos Valencia.

Jonathan Acevedo Ramirez.

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Conéctate
  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

Webmasters:

 

Ana Maria Rios Benjumea.

Sebastian Lemos Valencia.

Jonathan Acevedo Ramirez.

 

Medellin, Colombia, 2016.

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page