top of page

Peso colombiano seguirá con tendencia al alza por lo menos una semana más.

  • lemos11
  • 12 mar 2016
  • 2 Min. de lectura


Bogotá_En el último mes, el precio internacional del petróleo (WTI) ha tenido un alza de 47%, al pasar de tener un costo por barril de US$26,21 a US$38,55 (a las 4 p.m. del viernes) y la referencia Brent alcanzó ayer su precio más alto en este año. Con estos datos, el valor del dólar ha caída en el mercado local. De acuerdo con los expertos consultados por LR, el peso colombiano seguirá al alza por lo menos una semana más, hasta que se den las reuniones de la FED y la que se podría dar entre países Opep y no Opep.


Felipe Pinzón, jefe de investigaciones de Profesionales de Bolsa, señaló que “antes de una reunión de la FED es normal que los precios de las materias primas suban de una forma importante, pero este efecto desaparece una vez se materializa el comunicado de la prensa de la Reserva Federal, por lo cual esperamos que el ascenso que ha tenido el commodity se corrija y el petróleo retorne a su tendencia bajista después de la próxima reunión que se hará la próxima semana”.


Pinzón también indicó que el comportamiento positivo de los precios internacionales del petróleo inició por el optimismo de los operadores de mercado e inversionistas que consideraron que podría materializarse pronto un acuerdo para congelar los niveles actuales de producción de los principales países petroleros. En la medida en que los suministros de energía o alguna autoridad de nombre de estos países lanza un comunicado sobre el tema, le imprimen presión alcista al commodity.


Por su parte, Orlando Santiago, gerente y analista de Fenix Valor, manifestó que el petróleo está reaccionando porque parte de la salida del commodity se estaba dando por los agentes especulativos, por lo que considera que esta tendencia negativa del crudo podría estar llegando a su fin.


Dólar bajó $40,38 frente a la TRM Durante la jornada de ayer, el dólar bajó $40,38 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que era de $3.204,27. De este modo, el precio promedio de la divisa estadounidense se ubicó en $3.163,89. Según Felipe Pinzón, jefe de investigaciones de Profesionales de Bolsa, esto es producto del alza del petróleo, el importante aumento en las monetizaciones de dólares en el país, de los volúmenes de negociación que están es sus máximos históricos, porque terceros han decido ayudar al apalancamiento de las obras de infraestructura de 4G y han enviado recursos al país, entre otras.


Las opiniones


Orlando Santiago Gerente y Analista de Fénix Valor “Consideramos que la tendencia negativa del petróleo podría estar llegando a su fin, pensamos que el barril de WTI va a estar por encima de US$40 a corto plazo”.


Felipe Pinzón Jefe de investigaciones económicas de Profesionales de Bolsa “Antes de una reunión de la FED es normal que el petróleo suba, pero este efecto desaparece cuando se materializa el comunicado de prensa de la entidad”.


Tomado de: http://www.larepublica.co/peso-colombiano-seguir%C3%A1-con-tendencia-al-alza-por-lo-menos-una-semana-m%C3%A1s_358276

Commentaires


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Conéctate
  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

Webmasters:

 

Ana Maria Rios Benjumea.

Sebastian Lemos Valencia.

Jonathan Acevedo Ramirez.

 

Medellin, Colombia, 2016.

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page